7/12/15

¡¡¡Ya llega la Navidad!!!: Excursión a Padova.

Tras semanas sin escribir me digno por fin a contaros algo decente. Mi Erasmus sigue pasando a la velocidad del rayo y apenas hay tiempo para detenerse a escribir cuándo hay tanto por hacer.

Este mes fue el turno de visitar Padova, una ciudad a una hora de Verona que no decepciona para nada, bueno, para qué mentiros, muy pocas (PISA) ciudades italianas (PISA) lo hacen (PISA). Tuvimos la suerte de visitar Padova con las decoraciones de navidad y las luces encendidas y creo que eso hizo que nos gustara más aún.


El Duomo deja qué desear pero pongo como obligación entrar a la catedral de San Antonio (ES GRATIS). Las fachadas de todas dejan bastante qué desear pero el caso de la se San Antonio es increíble por dentro. Tienes unas decoraciones que te dejan con la boca abierta y las pinturas renacentistas merecen mucho la pena, además en la visita incluye ver el convento de monjes que hay al lado, al menos a una pequeña parte publica, y los patios son muy bonitos.

Nuestra querida Verona tampoco se ha quedado sin sus decoraciones navideñas, y la verdad es que nos gusta tanto el mercadillo navideño que  han puesto prácticamente no salimos de Piazza Erbe y alrededores. Está todo el centro decorado con luces que hacen efecto de que está nevando, estrellas, árboles...y la estrella fugaz de la Arena. Y al lado de la Torre Lamberti han puesto la casa de Babbo Natale (Papá Noel). Eso si, qué caro es todo en el mercadillo! mejor dejad la cartera en casa porque te arruinas. Lo quieres todo, y ese todo no te lo puedes permitir con la beca. También sirve ir sin hambre porque los puestos de dulces...bufff que galletas, qué chocolates! nosotras hemos pensado hasta una cadena de robo para poder llevárnoslo todo gratis y salir por patas XDD. 


Ya sabéis lo dispuestas que estamos siempre Rosa y yo a hacer el ridículo en estas cosas...solo decir que estábamos de rodillas en el suelo porque era para niños y la gente nos miraba muy raro pero es que queríamos ser Olaf al menos una vez! Y mi amigo Héctor no pudo evitar jorobar la foto plantando el dedazo, quería dejar su huella a toda costa...¬¬


Por otro lado, para aquellos que me estén leyendo y estén pensando venir a Verona... si se os presenta la oportunidad y podéis traeros un coche...NO LO DUDÉIS! Esto de hacer la compra sin coche y viviendo en el centro...no mola nada. Los supermercados del centro son muy caros o muy cutres. Así que...se me iluminó algo en la cabeza y nos fuimos en un autobús hasta el hiper más barato de la Provincia de Verona (A unos 20 km en bus y 1 km a patita). La gran incertidumbre era cómo volveríamos a casa con toda la compra a cuestas...¿En bolsas? Pensé. Demasiado pesado..."ROSA SACA LA MALETA GRANDE, NOS VAMOS A LA COMPRA" y allí nos presentamos con una maleta para meter toda la compra (un par de bolsas también nos hicieron falta al final) Nuestra amiga Bea tampoco se quedó atrás, porque se llevó una mochila del rollo Pekin Express y la llenó hasta arriba! Pero el caso es que después de tanta planificación nos dio igual, porque las pasamos muy putas para volver a casa con la maleta llena de latas de piña, bricks de leche y todo lo que suele pesar un huevo. Pero oye, la compra nos salió baratisima (y la tarde tirada en la cama viendo pelis y comiendo galletas que son cookies pero saben a las príncipe de toda la vida hizo que mereciera la pena) 
Parecía que nos íbamos de viaje y en realidad íbamos cargadas de cajas de cereales en oferta... Espero que los políticos se apiaden de nosotros y nos den suban las cuantías de la beca XD porque con lo que nos dan...no da ni para un triste Panetone de Frozen. 

Espero que os haya gustado y sigáis leyendo nuestras aventuras por el norte de Italia.
Ci Vediamo!!!



























8/11/15

Toscaneando!

Ciao a tutti!!

El viernes pasado y tras dormir tan solo cuatro horas me dispuse a levantarme a las seis de la mañana (bueno, más bien mi compañera de cuarto logró sacarme de la cama) para hacer algo de vida Erasmus de nuevo. ¿Qué razón había para levantarse a esa hora? Pues un viaje de tres días por la Toscana, así, como quién madruga para hacer running.
La ESN de Verona organizó un viaje para visitar diversas ciudades de la Toscana por una verdadera ganga así que allí nos íbamos de cabeza, Ademas, matábamos dos pájaros de un tiro porque yo conocía a muy poca gente (iba a hacer amiguitos ^^) y me visitaba en un fin de semana Siena, Florencia y Pisa.

A eso de las diez o las once llegamos a la primera ciudad: Pisa. ¿Y qué digo yo ahora de Pisa? Nada más entrar a la ciudad vimos...pues lo que sale en todas las fotos. La torre, la iglesia y el baptisterio. Porque tampoco hay mucho más XD En cada ciudad nos recibían miembros de la ESN de dicha ciudad y nos hacían un recorrido turístico explicándonos ciertas cosas.  En el caso de pisa, el chico nos llevó detrás de la Iglesia y nos mostró esto: 


Puntitos en la pared. Muchos puntos. Y si tenías miopía...una simple pared. Pero la historia que nos contó mola. Según los habitantes de Pisa, cuando construyeron esta iglesia, el demonio se puso celoso de que un monumento tan bonito no fuera en su nombre por lo que intentó destruirla golpeando esta piedra de la pared, pero Dios la protegió. Se dice que los puntitos son las marcas de las uñas del demonio y que si los cuentas (más de una vez)  nunca te saldrá el mismo número y en el caso de que si, significaría que tienes el demonio dentro de ti. Lo sé, da mal rollito.
Después de esto nos dejaron un rato para hacernos la mítica foto con la torre, esa que yo me hice como guiri que soy en Italia, pero me gusta más la que me hice con los tres monumentos. La verdad es que el resto de Pisa es fea, bastante sosa, pero este sitio impone bastante está super bien cuidado y conservado a pesar de la cantidad de turistas.


Al atardecer nos llevaron a visitar un pueblecito en lo alto de una colina llamado Monteriggioni, dónde pudimos catar vino típico de allí (para mi gusto malísimo porque era muy amargo) y un aperitivo. El pueblo era muy pequeño (una plaza y cuatro casas) y estaba rodeado por una muralla. No tenía mucho más, bueno si, un iglesia a la que entramos y a pesar de no ser muy religiosas encendimos un par de velas porque tenían forma de arbolito, muy mono.


A la noche llegamos al hotel de Siena, el cual no estaba nada mal (y saber que tendríamos desayuno buffet mejoraba las cosas) eso sí, el hotel se llamaba Hotel Moderno pero supongo que de la edad moderna porque esas colchas a juego con las sábanas eran por lo menos del S.XVI pero por el precio del viaje bastante que no era un albergue cutre de 8 en la misma habitación, dos duchas para 25 chicas y esas cosas...
Y llegó el desayuno. Dios que desayuno. Parecía que no habíamos comido en la vida y nos llevaban al Capitolio antes de participar en los Juegos del Hambre (siento mi vena friki, pero era totalmente eso) Una de mis amigas se tiró 40 minutos desayunando, y otros se guardaron cosas para media mañana (algo patético, si pero...gratis) 
Ya listos nos fuimos a visitar Siena...o a hacer montañismo. Aún no lo tengo muy claro. Siena tiene cuestas que las de Santander parecen de broma (y si encima te pierdes peor).
El caso es que en Siena me enamoré de la plaza principal y su castillo. Es que un día un iluminado pensó que el castillo tenía cara, y decidieron hacerle caso. El resultado fue este:


TIENE UNA CARITA SONRIENTE!!! ¿No me digáis que no mola?  Pues fijo que gracias al iluminado que lo pensó Siena tiene muchos más turistas porque si es por las cuestas...no va ni Peter. Además, en esa Plaza (que, como no, está en cuesta) seguro que se está muy a gusto tumbado al sol escuchando música. Bueno, vale, no lo supongo, lo he hecho. Pero fue para despedirme de Siena como se merece!!!


Esa tarde ya se notaba el cansancio, pero la fiesta Erasmus nos esperaba en Florencia así que no íbamos a decaer tan pronto. Nos llevaron a otro pueblo llamado San Gimigniano y nos cargaron las pilas a base de azúcar, pues nos tomamos todos un helado en una tiendecita famosa por haber ganado dos años el premio al mejor helado del mundo, dentro de la tienda había fotos de famosos como Fernando Alonso (sé que había más pero no los recuerdo) Y QUÉ HELADO MÁS RICO!!!! Además fuera había un expectación de títeres para niños, que iban disfrazados de Halloween, más graciosos!.


Bueno... ¿Recordáis el hotel de Siena? ¿Ese en el que al menos teníamos baño para cada dos, desayuno buffet, habitaciones con camas decentes... y dábamos gracias por no tener una habitación para 8, un baño con dos duchas para 25 y cosas así? Bueno pues el alojamiento de Florencia era JUSTAMENTE ESO. Un albergue roñoso con habitaciones que olían a humedad y rata muerta, con escaleras no aptas para borrachos (que maldeciríamos más tarde) solo una llave por habitación (no quiero imaginarme como lo hicieron lo que durmieron en la habitación de 25) y lo dicho, dos duchas para 25 chicas. Hubo que correr para llegar las primeras y darse un agua rápida antes de la fiesta.

Y por fin todas monísimas de la muerte y divinos nos fuimos a un bar con buffet de aperitivos para ir cogiendo el puntillo y tal. Nos invitaban a una copa (o mas bien copazo de la muerte) y la camarera ponía mitad alcohol mitad lo que fuera, así, para entrar en calor. El sitio estaba bien aunque un poco apagado. Pero la fiesta vino después cuando fuimos a una plaza para reunirnos con todos los Erasmus de Siena y Florencia (creo que Pisa también) y básicamente nos emborrachamos todos como cubas para acabar en una discoteca con un aforo que se sobrepasó fijo porque ahí no cabía un alfiler (lo siento mamá si lees esto XD) y finalmente dormir dos horas en mi cama roñosa del albergue.

La mañana siguiente (mas bien el día entero) fue horrible, todos medio muertos con resaca perdidos por Florencia porque teníamos tiempo libre hasta las 13:30 que nos hacían la visita guiada. Mis amigas no querían perderse Florencia así que madrugamos para verla por nuestra cuenta (acabamos viendo lo mismo dos veces y sin haber dormido, aún las maldigo por eso) Hasta las cinco de la tarde que por fin nos íbamos a Verona. 


Y cuándo ya estas acoplado en tu sitio del autobús, cuando quieres cerrar los ojos y descansar, cuándo estás entrando en calor porque has encontrado el botón de apagar el aire acondicionado...te dicen que bajes del bus porque nos han subido a la colina a ver la panorámica de Florencia. Qué pocas ganas! Pero era precioso, nos dejaron ver el atardecer y cómo se iba haciendo de noche y mereció la pena porque, sinceramente Florencia no me había hecho mucha gracia. Entre la resaca, los muchísimos turistas que hay y que la gente mea en la calle porque te cobran un euro por entrar a los baños públicos, me llevé una decepción grande. Pero aquel parquecito encima de la colina y las vistas me encantaron. Tras dejar anochecer mirando Florencia, volvimos al bus y dormimos hasta llegar a Verona de nuevo. 



Por ahora sigo con la sensación de que como Verona, ninguna. Me siento tremendamente afortunada de vivir aquí y porque será muy pequeñita pero no está masificada ni explotada. Conserva su magia y su encanto. Soy feliz por poder estar aquí día a día.

Ci Vediamo!!!



 

26/10/15

Bodorrios, militares y el Pastafarismo


BIENVENIDOS A LA ENTRADA MÁS PASTAFARIANA DE MI BLOG!! (tranquis, lo entenderéis después)

******************


Dicen que en el amor y la guerra las reglas son las mismas: No hay ninguna. Eso es algo que la ciudad de Verona lo sabe a la perfección.
Dependiendo del día, bien el ejército o bien la demostración de amor mutuo por excelencia o ambas - compartiendo la ciudad -  deciden emplear Verona como su escenario principal.
Es muy probable que camines infinitas veces por el casco histórico de la ciudad - es la mejor zona para pasear y como ya dije, tiene un encanto especial - Pues esas veces que camines por Piazza Erbe, Castel Vecchio o por Vía Mazzini tienes dos opciones:

Verás un tumulto de gente haciendo fotos y a un fotógrafo persiguiendo a dos llamativas figuras en blanco y negro que convierten la escena en su cuento particular. Personalmente me encanta ver toda clase de novios haciéndose fotos de boda, criticar el vestido (algunos son horribles :P ) y observar lo felices que se los ve en su burbuja, porque estarán rodeados de gente y con flashes que los iluminan, pero ellos actúan como si estuvieran solos, exteriorizando la alegría de un día tan importante. 


En contraposición a esta escena de ternura y cercanía hacía los novios en la que todas las personas se dirigen, ralentizando su paso y girando la cabeza para continuar mirando, acercándose a ellos para apreciar más detalles, tal vez el maquillaje de ella o la sonrisa de él,  nos vamos a encontrar con camiones de campaña circulando por toda la ciudad y hombres de completo uniforme y semblante inquebrantable. Mirada alta y posición recta - así como Mulán cuando entra al campamento para jóvenes militares XD - que crean un halo alrededor de ellos. Pero está vez lo crean de tal forma que lo que hacen es alejar a la gente de su alrededor, como si de apestados se tratara. La gente los mira, si, pero está vez con disimulo y esa mirada de "que no me mire que aunque no lleve nada raro, no quiero que me confundan con un sospechoso de algo. Pon cara de normalidad" para después apartar la mirada y ignorar que están ahí.
Me sorprendió mucho encontrarme a tanto militar por Verona - de hecho creo que he visto más este mes que llevo aquí (SIII HOY HACE UN MES QUE ATERRICÉ EN VERONA!!!!) que en todos mis años en España. Y es que al parecer esta ciudad está en alerta o algo así, no me he enterado muy bien, o tiene un indice de terrorismo alto. Pero vamos, que yo de eso me creo la mitad y veo a estos italianos un poco tremendistas. Por lo que he podido observar, la ciudad no tiene muchas "zonas chungas" o al menos la mía no lo es para nada (MAMÁ TRANQUILA!! QUE NO PASA NAH). Pero vamos que ir a clase y encontrarte en la puerta un camión militar y a militares deambulando no hace gracia.

Y hasta aquí os he contado lo que mas o menos tiene algún sentido...

Verona, ciudad del amor por Romeo y Julieta = MUCHOS BODORRIOS. 

Verona, ciudad "mas o menos" conflictiva = MILITARES EVERYWHERE

Pero... ¿QUE ME DECÍS DEL PASTAFARISMO?

Si. PAS-TA-FA-RIS-MO. Yo no me lo habría creído ni loca pero existe.
Resulta que el día que hicimos la visita al Castel Vecchio, había un chico hablando con una chica - nuestro lado cotilla nos dice a mis amigas y a mi que estaban ligando, pero vaya tema de conversación para ligar - el caso es que el chico le estaba diciendo que el tenía una creencia, algo llamado el "Pastafarismo" yo no daba crédito a lo que estaba escuchando, pensé que estaba vacilando a la chica y me puse corriendo a buscar en internet. 
Pues al parecer, el Pastafarismo (combina la palabra pasta con el movimiento rastafari) es una religión que nació de coña - supongo que por unos que se fumaron algo muy chungo - y básicamente siguen a una especie de dios llamado el Espagueti Volador que es algo así como una masa de Espaguetis con albóndigas como ojos. Este dios Espagueti es el creador del universo, que lo creó un día que bebió demasiado, lo cual explicaría las imperfecciones del mundo (OS JURO QUE NO ES UNA COÑA MÍA, AUNQUE SUENE A MEME)  
De verdad que pasamos todo el día con unas risas por ese chico que le contaba esas barbaridades a la pobre chica y ella diciendo "no...si yo respeto todas las religiones"...pobre angelito, lo que la tocó aguantar toda la visita al museo. 
Pero bueno al final se nos olvidó el tema hasta hace unos días, porque en la Piazza Bra vimos una manifestación sobre este tema (REALLY?¡?¡) Y para que veáis que no os estoy vacilando os dejo la prueba. Os presento al Espagueti Volador. Tal cual. 

P.D: Si algún Pastafariano lo lee y se siente ofendido, lo siento. No era mi intención XD. 

Ci vediamo!!!




25/10/15

Excursiones Everywhere y cine italiano.

Os pongo en situación: Somos Erasmus, por lo que nos prometieron una beca de X dinero para poder "sobrevivir". Por desgracia, todavía es Octubre, la beca no llega y los ahorros se han disuelto en instalarnos, en comida y en turismo (cuando llegas no piensas en cuánto gastas, simplemente lo haces y luego lloras al ver tu cuenta vacía). Lo quieres conocer todo y ese TODO cuesta una PASTA. Al derroche de dinero debemos sumarle que se acerca el final de mes de tus padres (por lo tanto, nada de "papis pasadme dinerito que estoy sin blanca") y su fin de mes desgraciadamente también es el tuyo. 
¿Qué debemos hacer aquellos Erasmus que queremos conocer el país durante estos días que te ves a dos velas? No pienses en grandes viajes, ni ciudades importantes. Al fin y al cabo, los pueblecitos de alrededor también son parte de ese país que te mueres por conocer. Coge el bus o el tren más barato que pilles (En el caso de Italia, el tren es muy cómodo) a cualquier lugar cercano y pasa el Sábado o el Domingo en otro sitio, a fin de cuentas, para los italianos será como ir de Madrid a Guadarrama, pero para ti es algo nuevo por conocer y todo te va a gustar. 

Total, que el sábado por la mañana cogimos la mochila, nos calzamos las deportivas y cogimos el tren para conocer Vicenza, un poco más grande que Verona, en mi opinión es mucho más feo, pero como todos los lugares de Italia, tiene su encanto. ¿Y quién no puede permitirse una excursión por 8 euros que nos costó en total? Y pasas el día tan a gusto, haciendo algo nuevo. 
Además, es la mejor forma de ir conociendo a gente y hacer amigos, da igual la nacionalidad que sea, al final acabarás hablando un inglespanitalian nivel experto! 

Por otro lado, uno de estos días decidimos irnos al cine porque resulta, y para los que vengáis a Verona os va a venir muy bien, hay un cine pequeño (solo tiene tres salas) justo en una callecita frente a la arena. Es como una galería cubierta comercial y dentro hay un cine dónde ponen pelis de ahora pero bastante baratas si pillas las ofertas (por ejemplo, nosotras vimos "Inside Out", Del Revés en España, por solo tres euros) pero no te creas que las palomitas son baratas porque son como en España mas o menos (pero son de mantequilla)
Todas pensamos que se entienden bastante bien las películas en italiano pero a lo mejor tenía que ver el hecho de que era de dibujos XD. Y no os quedéis con cara de sorprendidos cuando la pantalla se ponga en negro y en blanco parpadeando ponga INTERVALO. Dure lo que dure la película (esta no llega a dos horas) hacen descanso. En la parte más interesante de la película. Nuestras caras fueron un poema... 

El cine es pequeño pero bastante cómodo y oye, para pasar una tarde de miércoles que no sabes qué hacer porque llueve que te mueres, no está nada mal. Además, tienen cartelotes de estos en los que meter las cabezas...yo nunca me puedo resistir.

CI VEDIAMO!!!


12/10/15

Turismo "Low cost"

Tras nuestra odisea en casa porque los de la ESU nos hicieron vaciar el piso para pintarlo entero por fin estamos instaladas de nuevo y con todo bien ordenado tengo tiempo para escribir. 
Hace poco nos enteramos de que en toda Italia durante el primer domingo de mes de entre Octubre y Mayo las entradas a todos los museos y monumentos cuentan tan solo un euro. Al parecer es una medida que toman para fomentar la cultura entre los italianos, y no me extraña que la tomen...aquí hay un castillo, un museo o una iglesia cada cuatro pasos y claro, no todos podemos pagar de seis a veinte euros para pasar a cada uno de los infinitos monumentos que hay. Bien, pues el fin de semana pasado decidimos dedicar el domingo, puesto que era el primero de Octubre, a hacer turismo Low Cost por Verona. Obviamente es imposible visitarlo todo en un domingo así que mis amigas y yo nos pusimos de acuerdo para ir a cuatro monumentos de Verona y así poco a poco conocerlos todos. Los ganadores de este fin de semana fueron: Castel Vecchio, la Casa di Giulietta, la Arena y la Torre Lamberti. Pues parecen pocos sitios, pero con la tontería estuvimos sin parar casi hasta las siete de la tarde.

Comenzamos entrando a la Arena, de la cual debo decir que ojalá no fuera un lugar tan comercializado como lo está, puesto que dentro realizan conciertos, opera, espectáculos... y claro, si entras cuando se aproxima un evento de ese tipo (como nos pasó a nosotros porque el fin de semana siguiente había una representación de patinaje sobre hielo) está todo un escenario montado, grandes luces, altavoces del tamaño de una casa y muchísima gente haciendo pruebas de sonido etc. Y la verdad es que rompe un poco la magia de entrar a un lugar que tiene casi 2000 años y te impide situarte en la escena o en la época. Pero quitando eso, es un lugar impresionante y parece mentira que siga en pie todavía a pesar del tiempo que ha pasado. 


Nuestro siguiente monumento fue el Castel Vecchio. Solo puedo decir que es el castillo-museo más alucinante que he visitado. Si hubiera pagado Veinte euros por entrar habría quedado más que satisfecha pero solo pagué uno! Puedes caminar por las murallas, atravesar el puente del foso y el que pasa por el río, los jardines son preciosos, con fuentes enromes en las que hay piedras de cristal que produjeron un gran deseo en una de mis amigas por tocarlas porque parecían burbujas gigantes...  y para colmo dentro hay un pequeño museo de pinturas renacentistas que a mi me dejaron con la boca abierta. Era tan grande el castillo más la visita al museo que nos tiramos dentro como dos horas, así que si lo visitáis id con tiempo para no perderos nada.


Al salir del castillo el hambre ya nos estaba matando así que estuvimos comiendo en el centro. Consejo: si no queréis arruinaros, no comáis en la plaza de la Arena, es mucho más barato comer en Piazza Erbe, y la verdad es que la comida de los restaurante esté muy bien. 
Dejando la comida aparte, no se nos ocurrió mejor manera de bajarla que subiendo a la Torre Lamberti. Casi 400 escalones a las cuatro de la tarde...buen plan. El lado bueno de la Torre, tiene ascensor para los primeros 200 escalones (BIEEEENNN!!!) el lado malo...que no lo usamos porque queríamos tener las narices de subir andando (Me arrepentí de la decisión en el escalón numero 25). Por fin conseguimos llegar arriba medio muertas (OLEEE) y casi morimos de infarto porque justo sonó la campana. Las vistas eran alucinantes. Se veía toda la ciudad! Es raro estar en una ciudad dónde no hay edificios de más de cinco plantas (y creo que exagero diciendo cinco plantas) y que los edificios más altos sean las torres antiguas y los campanarios. Pero esto es Italia y aquí no se lleva mucho lo de los edificios altísimos.



Y por fin llegó el momento del día. llevaba soñando con ir desde que pisé Verona pero aún no había podido. Y yo, como romántica empedernida me moría por entrar a la casa de Julieta. Quería subir al famoso balcón tantas veces imitado por todos. Porque aunque muchos lo neguéis, todos hemos hecho la coña de gritar "Oh Romeo, Romeo" cuando un colega o cualquiera está en la calle y tú en un balcón, o a la inversa, el orden me da igual. El caso es que todos lo hemos hecho. 
Y allí me encontraba, en la fila para salir al balcón y hacerme la foto...y cuando iba a salir me di cuenta de que iba a haber muchísima gente abajo haciendo fotos...da un poco de vergüenza la verdad. Pero es bastante divertido y la casa es muy bonita por dentro. Hay cuatro ordenadores para escribirle cartas a Julieta y si eres más tradicional también hay un buzón y si tienes suerte las secretarias de Julieta te responderán. Se que esto no es de gusto de todos pero a mi me parece algo muy bonito. Gente de todo el mundo viene a pedirle consejo sobre el amor o porque anhelan amar tanto a una persona como Julieta amó a su Romeo... Creo que el amor mueve el mundo de la mejor manera posible y este pequeño rincón de Verona lo demuestra. 
Con este último monumento acabamos el día, agotadas y con ganas de comer y descansar (para variar) 
El caso es que cada día que pasa me siento más afortunada por haber elegido este destino para pasar el mejor año de mi vida. Siempre lo digo y creo que siempre lo diré... Verona es Magia! 

Ci vediamo!! 









2/10/15

giovedi sera: it´s party time!

Por fin hemos salido de fiesta por nuestra querida Verona... y nos ha decepcionado un poco. Es cierto que solo hemos ido a un bar, al típico de los Erasmus de aquí, que se llama Campus y lo tenemos en la calle de detrás de la residencia, pero tenemos la sensación de que no va a haber algo parecido a los bares de fiesta españoles.. 

En mi opinión y la de mis dos amigas de aquí, ese bar es el típico para ir hasta las doce o la una y charlar con los amigos y tal, pero bailar, fiesta y tal...na nai. Total, que la noche empezó en casa comiendo pizza - AY DIOS QUE HASTA EL REPARTIDOR ESTÁ BUENO - y bebiendo Moscato. Y por fin conseguimos hacer vida de piso con las dos chicas de Europa central! nos prepararon vino caliente y estuvimos conociéndonos un poco. Pensaba que eran un poco sosas pero con dos vasitos de vino son más salas! jajaja El caso es que pensé que no me iba a gustar eso de beber alcohol caliente pero oye, que está bueno y todo! 



La verdad es que la noche empezó muy bien y estuvo genial conocer a gente nueva a pesar de que al final hablábamos en SPANGLISHTALIAN modo borracho (¡¡¿¿WTF??!!) que ya era un show impresionante. Creo que llegó un momento de la noche que yo ya no sabía en qué idioma estaba hablando. Es entonces cuando quisimos salir al bar a bailar y nos encontramos con el panorama de que nadie bailaba ni nada! y nos empezamos a apalancar, nos sentamos en una mesa, unos chicos babosos acosaban a nuestra amiga polaca, el alcohol bajó a la misma velocidad que subió y acabamos a las dos en casita por aburrimiento. En fin, haciendo repaso la noche no fue aburrida, pero tampoco una pasada de "oh dios mio que guays son las fiestas Erasmus"  pues nosotras hemos decidido buscar discotecas italianas para continuar la noche jajaja. 

Deseadnos suerte! ciao!!

28/9/15

Comienzo de las clases

¿Recordáis vuestros horarios españoles de clase? pensad en ellos. Primer cuatri unas asignaturas segundo cuatri otras. asi de simple. Turno de mañana de ocho y media a una o dos y media (aproximadamente) y turno de tarde de tres a nueve. ¿Recordáis esa simetría en las horas y la facilidad de aprenderse un horario tan monótono? PUES OLVIDADLO. Italia es una verdadera locura!

Para empezar, el cuatrimestre se divide a su vez en "semestrino A" (aqui los llaman semestres no cuatris) y "semestrino B" y en cada uno tienes asignaturas que duran solo ese periodo, todo el semestre o el año entero y a lo mejor una asignatura de 12 créditos (¡¡¡¡¡12!!!!) dura solo un mes.  Tienes clases de ocho y media a siete de la tarde pero con horas libres entre medias (menos mal que vivo cerca de la facultad) CONSEJO: VIVID CERCA DE VUESTRA FACULTAD!! 
En mi caso, me encuentro con que hoy solo tengo clase de 15:40 a 17:30  y mañana comienzo otra (la he elegido para tener que hacer menos en el segundo cuatri y porque de verdad que sentía vergüenza de tener solo una clase de dos horas dos días a la semana hasta noviembre que empieza el semestrino B ) de 11:50 a 13:30. De verdad, VENID DE ERASMUS A ITALIA. Yo la verdad es que me parece todo muy surrealista y he dado vueltas y vueltas a la web en ingles en italiano y los folletos que te dan al llegar para ver qué hacía mal...pero nada. La universidad de Verona es así. a lo que solo puedo decir: LOL. Eso sí hay qe hacer verdaderos milagros para que no te coincidan unas clases con otras o con el curso de italiano para erasmus... 

Me voy a mi primera clase sin conocer siquiera la facultad, ni el aula donde se imparte etc etc...de verdad, si os vais de erasmus, tomaos los primeros días con el mejor humor posible porque es todo muy MUY CAÓTICO! 

A Dopo!!! ;P

19/9/15

Turismo express

Ayer mi padre y yo tras terminar todo el papeleo de la universidad y coger mi numero de movil italiano nos fuimos a comer una buena pizza italiana y a hacer turismo express por la tarde.
El casco histórico es impresionante. A cada paso que das encuentras espacios con vitrinas en el suelo en los que puedes ver la ciudad romana sobre la que está construida la ciudad actual y las callecitas del centro parecen salidas de cuento.
Hay plazas con mercadillos de productos típicos etc. y los helados... IL GELATO!!. pensé que era una exageración lo de que los helados italianos eran lo mejor pero, ya le pueden dar por saco a REGMA (lo siento Álvaro) y a todas las marcas de helado buenas porque estos helados son el cielo. Por la tarde probé el de chocolate y kiwi y a la noche me atreví con el de pistacho - al ser verde y de pistacho no me pegaba para un helado - ahora puedo decir que es mi sabor favorito en el mundo. 

Mientras nos comíamos los helados caminamos por la calle comercial - o la de las marcas caras - hasta llegar a la Arena. Es enorme y si no me equivoco la segunda más grande después del Coliseo. 
Entre todas estas callecitas  se encentra la casa de Julieta - a la que aun no he podido entrar porque estaba llena de gente - y la casa de los antiguos señores de la ciudad. También hay un espacio para Dante al cual le dedican una estatua en una de las plazas del centro por su estancia en Verona durante su vida.

Para terminar, subimos al castillo de San Pietro que se encuentra en una colina a las afueras de Verona y por la que puedes ver toda la ciudad desde las alturas. En mi caso no lo planee pero subí al atardecer y el paisaje era verdaderamente hermoso con la ciudad inundada de tonos anaranjados y el río que la divide en dos partes.

Como guinda a una tarde de turismo español puro y duro, nos pusimos las botas en un restaurante cercano al hotel de mi padre. Tras la pizza de medio día, tocaba probar la pasta y tengo que decir que los gnocchi boloñesa estaban deliciosos y el limoncello de después...soy fan. Como ya dije antes, terminamos la noche tomando mi querido helado de pistacho cerca de la Arena.


Ahora solo puedo esperar a vivir experiencias inolvidables y hacer de este año mi año perfecto... 
CIAO!!!


Pisando Verona por primera vez: La residencia

Tal vez al leer esto pensais que estoy un poco loca, pero hace dos días llegué a Verona....... desde Santander................ en coche. casi 24 horas de viaje con parada estratégica para dormir un poco...pero todo el cansancio se me pasó de golpe al vernos a mi padre y a mi cruzar uno de los puentes que llevaba a mi residencia en Via Mazza, Era ya casi de noche y tras pequeños problemas de trámites con mi llave del apartamento - admito que soy a veces algo desastre - conseguí que me la dieran gracias a la ayuda de una compañera de piso. Ese día entre subir todas mis cosas, que no eran pocas pues al ir en coche podía llevarme hasta sartenes, y presentarme a mis compañeros de la residencia me acabó dando la una de la mañana y caí muerta en mi cama recién hecha. en la foto podeis ver mi sonrisa de emoción junto a mi cara de mega cansancio.
He de deciros, que si vuestro único inconveniente es que no queréis compartir habitación - o directamente os da igual compartirla - os aconsejo que os vayáis a las residencias de la ESU. en mi caso, vivo a cinco minutos de mi facultad en una residencia formada por 9 apartamentos de unas seis o siete personas cada uno. Las habitaciones son dobles o triples - no me gustaba mucho la idea, pero con lo poco que nos dan de la beca era lo más barato en el centro - porque esa es otra, estoy a apenas 20 minutos andando de la Arena, el casco histórico y la casa de Julieta. Aunque hablo por los alumnos de letras y sociales, porque ciencias e ingeniería están a las afueras. De las residencias cercanas a esos campus no se gran cosa. El caso es que por una habitación doble bastante grande en un amplio apartamento en el centro pago 200 euros al mes. Que conste que no intento hacer publicidad sino que muestro mi opinión porque por esta zona y por un piso mas o menos decente en habitación privada me pedían entre 350 y 400 euros y por compartirla 270 la más barata en mi caso. El resto o eran zulos, hablando mal y pronto, o estaban en barrios que no me hacían gracia.
Supongo que hasta aquí puedo leer sobre mi casa de momento pero seguiré informando.
Arrivederci!!

7/9/15

A pocos días de la aventura...

Al igual que muchos españoles universitarios, en 19 días comenzaré la aventura de marcharme un año de Erasmus a Italia. En concreto, a Verona. De hecho, lo que ha impulsado la creación de mi Blog es que apenas hay información de Verona por parte de los Erasmus ya que no es un destino frecuente...¿por qué lo elegí? de chiripa. Lo tenía como posible destino italiano y no uno de los típicos como Pisa, Roma, Florencia, Milán...así que eché la solicitud. Y todo salió bien (a pesar del maldito papeleo...) Así que aquí estoy ya, preparando mis cosas para irme un año fuera mientras hago los últimos exámenes de Septiembre. 
A pesar de tener opciones no demasiado caras para alojarme en un piso compartido, al final opté por irme a una residencia, situada en el centro de la ciudad y a escasos metros de mi facultad (la de humanidades).
Como una estudiante de historia que soy, me voy a Italia esperando conocer los maravillosos monumentos y el arte del Renacimiento etc...y espero que no me decepcionen! 
¿Que qué siento ahora mismo? ilusión, nervios, felicidad, miedo, emoción, tristeza. Es un aluvión de emociones contradictorias. Estoy contando los días, las horas, llorando por la gente que dejo aquí, ilusionada por conocer a los que lleguen allí como yo... es genial. 
A lo largo del Blog iré contando cosas de la ciudad, los alrededores y los lugares que visite y espero que ayude a aquellos que como yo elijan un destino diferente y después no se sientan tan perdidos como yo cuando busquen información.
Dicho esto...voy a seguir con mi maleta...Hasta pronto!

Nadia.