12/10/15

Turismo "Low cost"

Tras nuestra odisea en casa porque los de la ESU nos hicieron vaciar el piso para pintarlo entero por fin estamos instaladas de nuevo y con todo bien ordenado tengo tiempo para escribir. 
Hace poco nos enteramos de que en toda Italia durante el primer domingo de mes de entre Octubre y Mayo las entradas a todos los museos y monumentos cuentan tan solo un euro. Al parecer es una medida que toman para fomentar la cultura entre los italianos, y no me extraña que la tomen...aquí hay un castillo, un museo o una iglesia cada cuatro pasos y claro, no todos podemos pagar de seis a veinte euros para pasar a cada uno de los infinitos monumentos que hay. Bien, pues el fin de semana pasado decidimos dedicar el domingo, puesto que era el primero de Octubre, a hacer turismo Low Cost por Verona. Obviamente es imposible visitarlo todo en un domingo así que mis amigas y yo nos pusimos de acuerdo para ir a cuatro monumentos de Verona y así poco a poco conocerlos todos. Los ganadores de este fin de semana fueron: Castel Vecchio, la Casa di Giulietta, la Arena y la Torre Lamberti. Pues parecen pocos sitios, pero con la tontería estuvimos sin parar casi hasta las siete de la tarde.

Comenzamos entrando a la Arena, de la cual debo decir que ojalá no fuera un lugar tan comercializado como lo está, puesto que dentro realizan conciertos, opera, espectáculos... y claro, si entras cuando se aproxima un evento de ese tipo (como nos pasó a nosotros porque el fin de semana siguiente había una representación de patinaje sobre hielo) está todo un escenario montado, grandes luces, altavoces del tamaño de una casa y muchísima gente haciendo pruebas de sonido etc. Y la verdad es que rompe un poco la magia de entrar a un lugar que tiene casi 2000 años y te impide situarte en la escena o en la época. Pero quitando eso, es un lugar impresionante y parece mentira que siga en pie todavía a pesar del tiempo que ha pasado. 


Nuestro siguiente monumento fue el Castel Vecchio. Solo puedo decir que es el castillo-museo más alucinante que he visitado. Si hubiera pagado Veinte euros por entrar habría quedado más que satisfecha pero solo pagué uno! Puedes caminar por las murallas, atravesar el puente del foso y el que pasa por el río, los jardines son preciosos, con fuentes enromes en las que hay piedras de cristal que produjeron un gran deseo en una de mis amigas por tocarlas porque parecían burbujas gigantes...  y para colmo dentro hay un pequeño museo de pinturas renacentistas que a mi me dejaron con la boca abierta. Era tan grande el castillo más la visita al museo que nos tiramos dentro como dos horas, así que si lo visitáis id con tiempo para no perderos nada.


Al salir del castillo el hambre ya nos estaba matando así que estuvimos comiendo en el centro. Consejo: si no queréis arruinaros, no comáis en la plaza de la Arena, es mucho más barato comer en Piazza Erbe, y la verdad es que la comida de los restaurante esté muy bien. 
Dejando la comida aparte, no se nos ocurrió mejor manera de bajarla que subiendo a la Torre Lamberti. Casi 400 escalones a las cuatro de la tarde...buen plan. El lado bueno de la Torre, tiene ascensor para los primeros 200 escalones (BIEEEENNN!!!) el lado malo...que no lo usamos porque queríamos tener las narices de subir andando (Me arrepentí de la decisión en el escalón numero 25). Por fin conseguimos llegar arriba medio muertas (OLEEE) y casi morimos de infarto porque justo sonó la campana. Las vistas eran alucinantes. Se veía toda la ciudad! Es raro estar en una ciudad dónde no hay edificios de más de cinco plantas (y creo que exagero diciendo cinco plantas) y que los edificios más altos sean las torres antiguas y los campanarios. Pero esto es Italia y aquí no se lleva mucho lo de los edificios altísimos.



Y por fin llegó el momento del día. llevaba soñando con ir desde que pisé Verona pero aún no había podido. Y yo, como romántica empedernida me moría por entrar a la casa de Julieta. Quería subir al famoso balcón tantas veces imitado por todos. Porque aunque muchos lo neguéis, todos hemos hecho la coña de gritar "Oh Romeo, Romeo" cuando un colega o cualquiera está en la calle y tú en un balcón, o a la inversa, el orden me da igual. El caso es que todos lo hemos hecho. 
Y allí me encontraba, en la fila para salir al balcón y hacerme la foto...y cuando iba a salir me di cuenta de que iba a haber muchísima gente abajo haciendo fotos...da un poco de vergüenza la verdad. Pero es bastante divertido y la casa es muy bonita por dentro. Hay cuatro ordenadores para escribirle cartas a Julieta y si eres más tradicional también hay un buzón y si tienes suerte las secretarias de Julieta te responderán. Se que esto no es de gusto de todos pero a mi me parece algo muy bonito. Gente de todo el mundo viene a pedirle consejo sobre el amor o porque anhelan amar tanto a una persona como Julieta amó a su Romeo... Creo que el amor mueve el mundo de la mejor manera posible y este pequeño rincón de Verona lo demuestra. 
Con este último monumento acabamos el día, agotadas y con ganas de comer y descansar (para variar) 
El caso es que cada día que pasa me siento más afortunada por haber elegido este destino para pasar el mejor año de mi vida. Siempre lo digo y creo que siempre lo diré... Verona es Magia! 

Ci vediamo!! 









No hay comentarios:

Publicar un comentario